Vacantes

Inscripciones abiertas hasta el 5 de Octubre 

 Mecánica

Aerodynamics

Responsabilidades

Diseño, fabricación e integración de elementos aerodinámicos para mejorar el rendimiento del coche. El objetivo es maximizar la carga aerodinámica, minimizar la resistencia al avance y optimizar la distribución de pesos, utilizando materiales compuestos. 

Herramientas

  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Análisis aerodinámico: Star CCM+
  • Validación estructural: ANSYS, Altair

Perfil ideal

Estudiantes de ingeniería mecánica o aeroespacial motivados en poner en práctica sus conocimientos en dinámica de fluidos y/o resistencia de materiales, en una aplicación centrada en el automovilismo de competición. De todos modos, también serán bienvenidos estudiantes de otros grados con dicha motivación.

Como requisito indispensable, se busca a estudiantes dispuestos a involucrarse de manera intensiva tanto en la fase de diseño como de fabricación.

Steering

Responsabilidades

Diseño y análisis del sistema de dirección del monoplaza. Cálculo de la geometría de Ackermann y esfuerzos en componentes. Optimización de precisión, fiabilidad y peso. Integración con suspensión y neumáticos para mejorar la dinámica vehicular. 

Herramientas

  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Análisis estructural: SimSolid
  • Validación cinemática: MATLAB / Lotus Steering Analysis

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica con interés en dinámica vehicular, diseño CAD y cálculos estructurales aplicados al automovilismo.

Body & Composites

Responsabilidades

Diseño y fabricación del monocasco y componentes estructurales, asegurando rigidez, peso optimizado y seguridad. También incluye el estudio de la ergonomía del piloto y el uso de materiales compuestos para mejorar el rendimiento estructural y dinámico. 

Herramientas

  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Simulación estructural: ANSYS, Altair
  • Procesamiento y cálculos: MATLAB

Perfil ideal

Estudiantes de ingeniería mecánica o ingeniería de materiales, aunque estamos abiertos a cualquier persona apasionada por el diseño y fabricación de materiales compuestos, independientemente de su carrera. 

Suspensión

Responsabilidades

Diseño, análisis y optimización del sistema de suspensión del monoplaza. Cálculo y validación de geometrías. Estudio de cinemática y dinámica para maximizar el rendimiento en pista. Integración con dirección, chasis y neumáticos para un comportamiento equilibrado.

Herramientas

  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Análisis estructural: ANSYS
  • Cinemática y dinámica: Lotus Suspension Analysis, MATLAB

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica interesados en dinámica de vehículos, diseño CAD y con motivación por trabajar en equipo.

Transmisión

Responsabilidades

Diseño, dimensionado y análisis de la transmisión del monoplaza. Selección y validación de componentes ( ejes, engranajes, rodamientos,etc). Optimización de eficiencia mecánica y fiabilidad.
Colaboración con Powertrain y Dynamics para integración y puesta a punto. 

Herramientas

  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Análisis térmico y estructural: Ansys
  • Simulación de frenado: MATLAB / Simulink

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica con interés en dinámica, cálculos térmicos y diseño estructural orientado a competición.

Electrónica

Hardware

Responsabilidades

Definición de requisitos y objetivos del prototipo. 

Herramientas

  • Diseño de PCBs: Altium
  • Simulación de circuitos: SPICE
  • Soldadura de PCBs y manejo de equipamiento electrónico. 

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Electrónica o Eléctrica. 

Integration

Responsabilidades

Enfoque en la integración óptima y segura de los componentes electrónicos y del tren de potencia. 

Herramientas

  • Simulación estructural
  • Diseño CAD: SolidWorks

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Electrónica o Eléctrica

Software 

Responsabilidades

Escritura y prueba de código para garantizar la  eficiencia y correcto funcionamiento de las centralitas electrónicas.

Herramientas

  • Vector CANoe
  • STM32
  • Programación en C

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Electrónica o Eléctrica. 

Connectivity

Responsabilidades

Diseño y fabricación del cableado del coche, el sistema nervioso que permite la comunicación eficiente entre todos los componentes.

Herramientas

  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Altium
  • RapidHarness

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Electrónica o Eléctrica

Powertrain

Motors & Inverters

Responsabilidades

Diseño de nuestro propio motor, optimizado para maximizar la densidad de potencia y la eficiencia. Diseño y control de inversores basados es SiC, asegurando un rendimiento óptimo del tren de potencia.

Herramientas

  • Simulación y análisis eléctrico/térmico: Altair, Batemo, FEMM
  • Diseño mecánico y estructural: SolidWorks

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica, Electrónica o Eléctrica con interés en sistemas de propulsión eléctrica y diseño aplicado. Valoramos experiencia previa en ingeniería aplicada, pero lo más importante es la motivación para aprender y participar activamente en el desarrollo del tren de potencia. 

Cooling

Responsabilidades

Diseño, simulación, fabricación y testeo de los sistemas de refrigeración del motor, batería y otros componentes críticos del monoplaza. 

Herramientas

  • Simulación y testeo: Ansys, Star CCM+
  • Diseño: SolidWorks, Altair, Diabatix

Perfil ideal

Estudiantes motivados y comprometidos con el equipo. Ingeniería Mecánica, Química o de Energías pueden aportar conocimientos clave, pero cualquier estudiante con interés y dedicación puede asumir el reto. 

Tyres

Responsabilidades

Selección de neumáticos óptimos para el monoplaza. Asistencia en el diseño a los departamentos en Dirección, Suspensión y VDC para la definición del setup y desarrollo de algoritmos de control. Modelización virtual del monoplaza para validar estudios y simulaciones.

Herramientas

  • Modelización y simulaciones: CarMaker (IPG Automotive)
  • Cálculos, iteración de datos y gráficos: MATLAB

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Electrónica o Mecánica con fuertes conocimientos teóricos y experiencia en dinámica vehicular. El dominio de MATLAB es esencial, así como la alta comunicación con otros departamentos. 

Accumulator

Responsabilidades

Simulación de la dinámica de las celdas. Integración de las celdas en módulos para el montaje de la batería. Ensayos y estudios abusivos de componentes de la batería. Diseño de las protecciones de la batería a través del BMS. Diseño e implementación de conexiones de alto voltaje.

Herramientas

  • Procesamiento, cálculos y simulaciones: MATLAB/Simulink
  • Diseño CAD: SolidWorks
  • Simulación y análisis eléctrico/térmico: FEMM
  • Estructura de mensajes CAN: CANoe 

Perfil ideal

Estudiantes de ingeniería eléctrica, electrónica, química o energías, altamente motivados y con interés en sistemas eléctricos de alto voltaje. Valoramos experiencia previa en ingeniería aplicada, pero lo más importante es la motivación por aprender y buscar el mejor rendimiento del monoplaza.

Main ECU

Responsabilidades

Diseño de la arquitectura CANBus y programación de la centralita principal del monoplaza. Gestión de comunicación entre ECUs y estructuración de mensajes CAN. Diseño de la interfaz principal entre el bus y el equipo. Desarrollo de algoritmos de seguridad, procesamiento de datos y controles esenciales. Colaboración directa con ECUs, Sensorics y Vehicle Dynamics Control. 

Herramientas

  • Integración de modelos: Intecrio (ETAS)
  • Estructura de mensajes CAN
  • Programación: MATLAB/Simulink

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Electrónica, aunque está abierto a otras carreras con interés en programación e integración de sistemas. Se valora el conocimiento previo de Arduino o C++, pero no es un requisito indispensable. 

Vehicle Dynamics Control

Responsabilidades

Integración de ayudas a la conducción para mejorar estabilidad y conformidad del piloto. Optimización de la entrega de potencia a los motores, maximizando rendimiento y eficiencia. Modelización virtual del monoplaza para validar algoritmos de control. Colaboración directa con Main ECU, Sensorics, Motors & Inverters y Tyres. 

Herramientas

  • Parámetros del vehículo: MATLAB y Solidworks
  • Modelización y simulaciones: CarMaker (IPG Automotive)
  • Diseño de algoritmos y visualización de datos: MATLAB/Simulink

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Mecánica con fuertes conocimientos en dinámica vehicular y capacidad analítica. Se valora experiencia en programación y se requiere alta comunicación con otros departamentos. 

Operations

Management

Responsabilidades

Control y seguimiento de fianzas y estado de IVA. Organización y gestión de eventos internos del equipo. Búsqueda de premios, concursos y oportunidades de financiación. Coordinación de la logística en competiciones de Formula Student.

Requisitos valorados

  • Conocimientos básicos de facturación e IVA.
  • Alta disponibilidad de tiempo y compromiso real con el proyecto.
  • Habilidades en creatividad, comunicación y constancia.

Perfil Ideal

Personas con iniciativa, responsables y apasionadas por la gestión de equipos y proyectos, que quieran aportar a un entorno dinámico y orientado a la excelencia.

Marketing

Responsabilidades

Diseñar y crear campañas creativas, gestion de redes sociales, participar en eventos, realización y edicion de vídeo/foto, diseño de página web, gestión de personas y mucho más.

Herramientas

  • Illustrator
  • Photoshop
  • Premiere Pro
  • Lightroom
  • Canva

Perfil ideal

Estudiante creativo, con interés en la comunicación digital y motivado por aprender estrategias y conocimientos de marketing. 


Driverless

Autónomo

Responsabilidades

Participar en el desarrollo del primer monoplaza autónomo de e-Tech Racing, trabajando en soluciones de percepción, Inteligencia Artificial (incluyendo Reinforcement Learning) y control. Implicará la selección de los sensores más adecuados, así como el diseño de algoritmos capaces de interpretar el entorno y tomar decisiones en tiempo real para llevar el coche a pista. 

Herramientas

  • Programación en C
  • Python
  • Simulaciones en CarMaker

Perfil ideal

Estudiantes de Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Matemáticas o Electrónica con interés en visión por computador e Inteligencia Artificial. Capacidad de trabajo en equipo y motivación para afrontar nuevos retos. 


¡Únete al equipo!

¿Te gustaría formar parte de e-Tech Racing y contribuir al desarrollo de un proyecto de Formula Student?
Si estás interesado en unirte a nuestro equipo y participar activamente en competiciones de motorsport a nivel universitario, te invitamos a completar el siguiente formulario. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para ofrecerte más información sobre el proceso de incorporación.

En caso de dudas, puedes consultar la sección de Preguntas Frecuentes disponible después del formulario.

FAQ

¿Es necesario tener experiencia en ingeniería o en competiciones de motorsport para unirse al equipo?

No, no es necesario, pero se valora positivamente tener algo de experiencia.

Si no me gustan especialmente los coches, ¿debería considerar otras asociaciones? 

Si estás leyendo esto, probablemente estés estudiando electrónica, eléctrica, energías o biomédica. El proyecto es de ingeniería, y el coche es un sistema muy complejo en el que intervienen numerosos procesos que requieren perfiles muy diversos.

Los ingenieros electrónicos tienen la oportunidad de desarrollar circuitos y software con estándares profesionales; los ingenieros eléctricos y de energías pueden aprender a construir baterías y diseñar sistemas de recuperación de energía; y los ingenieros biomédicos pueden crear piezas para el coche utilizando procesos similares a los empleados en prótesis o diseñar sistemas de adquisición de datos con sensores, de la misma forma que lo hacen los dispositivos médicos.

Además, existen muchas competencias transversales que se aplican a cualquier tipo de ingeniería y que se adquieren a través de proyectos como este.

¿Cuál es el nivel de dedicación requerido para formar parte del equipo?

La Formula Student es una competición exigente, por lo que se espera que los miembros dediquen una parte de su tiempo semanal a reuniones y tareas relacionadas con el proyecto. El nivel de dedicación puede variar en función de las responsabilidades asignadas y de la fase de la temporada, y aunque en algunos momentos pueda ser más intenso, el trabajo siempre se adapta al grado de compromiso de cada persona. 

¿Existe algún requisito de edad o de curso para unirse al equipo? 

Debes ser mayor de edad para formar parte del equipo. Tampoco existe un requisito mínimo de curso, aunque animamos a los aspirantes a completar la fase inicial antes de comprometer su tiempo con el equipo. Ser estudiante de primer año no supone ningún problema; de hecho, valoramos mucho la motivación!

¿Qué tipo de tareas haré en el equipo?

Dependiendo de tus habilidades e intereses, podrás trabajar en diferentes áreas, como la mecánica, la electrónica, la gestión interna o el marketing, entre otras. En la parte de ingeniería (mecánica, electrónica, control y potencia) se trabaja todo el proceso de ingeniería, desde las especificaciones de diseño hasta la validación, pasando por la fabricación y el testeo. Las áreas de gestión y marketing se encargan de coordinar internamente al equipo y dar la imagen externa del mismo.

Tengo dudas sobre si podré compaginarlo con la carrera / no me da la vida. ¿Qué hago?

Te recomendamos llenar el formulario igualmente y te haremos una entrevista. Allí puedes comentarnos estas dudas y te las resolveremos con nuestra experiencia personal y vivencias. A todos nos cuesta un poco, ¡pero vale mucho la pena! De hecho, participar es una buena manera de aprender a gestionar mejor el tiempo.